
Interesados por brindar mejor calidad educativa en sus menores, la IE N° 111 "San
José de Artesanos" en el nivel inicial, liderado por su Sub Directora. María
Huamaní Huamaní, en colaboración con los docentes y padres de familia, han
realizado una pista temática, utilizando la creatividad para plasmar las buenas actitudes y
cuidados que debemos tener los ciudadanos para prevenir accidentes, promoviendo
un cambio positivo en el comportamiento diario como peatones y pasajeros.
En
la educación de nuestros pequeños, ellos tienen que aprender a entender y
asumir el papel de cada persona como uno más y hacerles ver o fomentar el
respeto por las conductas o por las normas condicionadas del día a día. Por
eso, es fundamental que los niños y
niñas vayan comprendiendo el por qué de las normas. Observando
a las personas mayores que van paseando, circulando con la bicicleta o en coche
y que cumplen con las señales y normas del tráfico, ellos también harán lo
mismo cuando sean mayores y tengan la edad para conducir.
Los niños de preescolar son curiosos y pueden
entrar en peligro por explorar el mundo a su alrededor. Si bien enseñar reglas
de seguridad sin aburrir o confundir a los niños puede ser un desafío, vale la
pena el esfuerzo para ayudar a prevenir accidentes.
¡Sigue adelante IE N° 111 "San
José de Artesanos"¡
Muy interesante el proyecto que se ha presentado; en si que bueno que a los más pequeños haya una educación vial; porque a veces por las malas actitudes y acciones frente a los adultos que incumplen las reglas de tránsito como peatón o como conductor; a veces los niños se acoplan a este tipo de ejemplos; y que bueno que los más pequeñitos de la casa den un buen ejemplo y así podrán corregir a sus padres que no siguen con las reglas de tránsito.
ResponderEliminar